<center><h2>¿Qué son los riesgos internacionales?
Los riesgos a los que suelen enfrentarse las empresas en su actividad internacional pueden gestionarse de diversas maneras dependiendo, como primer punto, de las decisiones que tome el empresario, y como segundo y último punto, de los instrumentos disponibles para las diferentes situaciones que puedan presentarse. Como guía general podemos decir que ante el riesgo […]
<center><h2>¿Qué es y cuál es la función de un transitario?
Es de suma importancia conocer cuál es el papel que desempeña este cargo para entender las ventajas de trabajar con uno de ellos. Por esta razón en este blog se expondrá información relacionada sobre este tema de una manera amplia y concisa para su correcta comprensión. El papel del transitario de aduanas es el de […]
<centert><h2>¿Qué es un operador logístico?
En algún momento hemos escuchado la palabra operador logístico, probablemente tengamos una pequeña idea de lo qué es, pero el día de hoy dejaremos en claro su significado y la función que cumple dentro de la cadena de suministro. Un operador logístico es una persona natural o jurídica que, por encargo de un tercero, ejecuta […]
¿QUÉ ES EL CROSS DOCKING?
La logística aduanera tiene un rol muy importante en la actualidad, por esta razón es imprescindible que conozcas qué es el cross docking y su utilidad en la cadena de distribución. El cross docking es la metodología de organización de pedidos y envíos, donde la carga es enviada sin ser almacenada en ningún momento. Esto […]
LA CONSOLIDACIÓN DE LA CARGA Y LAS PYMES
El proceso denominado consolidación de la carga favorece inmensamente a las pymes y pequeños distribuidores que de otra manera no podrían competir con las grandes cadenas. Durante este proceso que consiste en aunar mercaderías de diferentes proveedores se obtienen mejores precios con las mismas garantías. En uno de nuestros blogs anteriores habíamos indicado que las […]
<center><h3>TRANSPORTE INTERMODAL

Antes de iniciar con la explicación es importante aclarar que existen 3 tipos de transporte para trasladar las mercancías y estos son: Marítimo, terrestre y aéreo. Gran parte por no decir la mayoría de las exportaciones utilizan más de un solo transporte para que los productos lleguen a su punto de destino. Esta modalidad es […]
<center><h2>¿Qué es un flete internacional?
De acuerdo al comercio internacional, se denomina flete internacional al alquiler de una parte o a la totalidad del espacio del medio de transporte. La palabra flete tiene su origen en el termino francés Fret, que hace referencia al precio que tiene el transporte de una mercaderia desde su origen hasta el punto de destino. […]
6 claves para reducir costos en tus fletes

Lograr abaratar los costos de los fletes es un punto clave en el transporte marítimo. En tiempos de pandemia, y sobretodo de post pandemia se ha podido observar que en muchas ocasiones los fletes han sido mayores que las cargas, todo esto debido a la versatilidad y naturaleza del comercio internacional. En el presente blog […]
<h2>¿CÓMO ESCOGER BIEN EL FLETE MARÍTIMO?
El flete marítimo es el método para transportar grandes cargas de mercancías por mar, colocando éstas en unidades de carga, contenedores que suben a los barcos. Más del 90% del comercio mundial se mueve por vía marítima, e incluso más en algunos países. Actualmente el mundo cuenta con una sólida infraestructura de comercio exterior prácticamente […]
<center><h3>Términos que debes conocer en el transporte internacional de carga

En el comercio exterior existen muchos factores a tener en cuenta, entre ellos uno muy importante es el flete marítimo, por dicho motivo nuestro compromiso como empresa pensamos que los usuarios deberían tener muy claro para sus actividades comerciales internacionales los siguientes conceptos: El FCL (Full Container Load). Envío marítimo en un contenedor completo (Full Container […]