El flete marítimo es el método para transportar grandes cargas de mercancías por mar, colocando éstas en unidades de carga, contenedores que suben a los barcos. Más del 90% del comercio mundial se mueve por vía marítima, e incluso más en algunos países.
Actualmente el mundo cuenta con una sólida infraestructura de comercio exterior prácticamente desde y hacia cualquier sitio, pero esto conlleva una serie de complejos procesos de cálculo de costos y aranceles que no deben pasarse por alto.
Los aranceles son costos más o menos fijos que dependen de la legislación de cada país, y el agente de aduana es quien se encarga de ayudarte en ese punto. Pero es importante aprender a distinguir entre un precio justo y otro exorbitante en los fletes.
El valor del flete es directamente proporcional al origen, destino y factibilidad del viaje, y se debe conocer de antemano para negociar el precio de la mercancía con tu comprador/vendedor, pues tiene un impacto directo en la utilidad neta.
Sin importar qué estés vendiendo o adquiriendo, cada una de tus importaciones o exportaciones implica que tomes en cuenta muchos factores para tomar la mejor decisión.
Los INCOTERMS y el seguro son temas muy relevantes al momento de elegir un flete. Una vez que te decidiste por el transporte marítimo, debes conocer también el cubicaje y los factores de estiba.
Los INCOTERMS únicamente determinan el traspaso de la responsabilidad de compra y venta, por lo que el costo de tu flete puede variar según el término de negociación con tu contraparte.
Es mucho mejor tener un Costo Seguro y Flete (CIF) a un Free On Board (FOB), ya que en ese caso tú serías el responsable del seguro y de la logística para recoger tu mercancía.
El cubicaje marítimo es sencillamente el proceso de acomodo de las mercancías en un buque de carga, y aprovecharlo es primordial para obtener el mayor rendimiento posible de tu carga.
En la actividad Logística Internacional, el manejo de mercancías recae directamente en la verificación constante de los pesos netos y brutos, es importante saber cómo se manejan junto con el volumen para el cálculo de los fletes internacionales.
El transporte marítimo es casi siempre el más económico y eficiente, pues las naves normalmente son cargadas al máximo de su capacidad, lo que implica que el costo por flete en cada viaje es el mínimo para cada unidad de carga.
A la hora de cotizar, lo que debes tomar en cuenta para calcular tu flete es:
• Producto (lo exportador, o lo importado)
• Cantidad (el embalaje se puede contar en pallets, cajas, bolsas, cilindros, etc)
• Peso total de cada paquete (con todo y embalaje)
• INCOTERM por aplicar (FOB/FCA; los mas usados)
• Medida de caja (cubicaje m3)
En Embarko nos preocupamos de todos los detalles y posibles problemas que los fletes puedan generar, para que tu foco sea únicamente la parte comercial en tu operación de comercio exterior.
2 Comments
admin
Explain to you how all this mistaken idea of hovered link and praising pain was born and I will give you a complete account of the system expound the actual teachings
admin
Explain to you how all this mistaken idea of hovered link and praising pain was born and I will give you a complete account of the system expound the actual teachings
Leave a reply